QUE ES LA DISLEXIA?
"Dys" en griego significa pobre o inadecuado, inversión, desorden, separación, etc. y "lexis", palabra o lenguaje. Etimológicamente la palabra dislexia quiere decir dificultades de lenguaje; ya sea oral o escrito y que afecta su proceso educativo. És común que el niño disléxico sea dislálico (vea el apartado específico a Dislalia)
CAUSAS
Las recientes investigaciones, demuestran que la dislexia tiene su origen en un desorden auditivo, ellos escuchan con eco, como si varias personas hablaran al mismo tiempo y eso genera problemas de discriminación, es fácil comprobarlo por medio de un estudio audiológico y comprobar si el sujeto discrimina y categoriza adecuadamente los sonidos del lenguaje, permitiéndole asociarlos a su grafema correspondiente. En esta prueba no sólo se discrimina y categoriza el sonido dentro de unos parámetros auditivos, sino que además se requiere la conversión fonema-grafema; por lo que es común que los niños/as disléxicos tengan severos problemas para establecer la conversión grafema/fonema, por lo que necesitan un refuerzo específico para aprender a leer, y parece que no es más que una causa particular que tiene que ver con el procesamiento auditivo.
El procesamiento auditivo es el término usado para describir lo que sucede cuando el cerebro reconoce e interpreta los sonidos a su alrededor. Los seres humanos oyen cuando la energía, que reconocemos como sonido, se desplaza a través del oído y se transforma en información eléctrica que puede ser interpretada por el cerebro. El término "desorden" en el desorden del procesamiento auditivo (APD, por su sigla en inglés) significa que algo está perjudicando el procesamiento o la interpretación de la información.
El oído, es el sentido que activa el lenguaje, y a su vez el lenguaje es un espejo de la mente. Es lógico pensar que si está funcionando inadecuadamente uno o los dos oídos de una persona, este repercutirá en su lenguaje y desde luego en su mente.
Uno o los dos oídos pueden, desde luego, transmitir o no transmitir información normal, pero también cuando está afectado por algún trastorno, puede dar información interrumpida, con ruido, desvinculada, con eco, gangosa, difusa, etc., afectado de inmediato el lenguaje y como consecuencia el proceso mental.